PROTOCOLO MEDICO DURANTE EL ENCUENTRO EN CASO DE LESIONES
1- Se dispondrán TRES puestos médicos (ver diagrama) para la atención de los primeros auxilios de los jugadores
2- En casos de la ocurrencia durante el juego de lesiones potencialmente graves (traumatismos de cabeza y cuello con o sin perdida de conocimiento, fracturas, sospecha de conmoción cerebral) o ante la SOSPECHA de lesiones graves, se seguirán las siguientes recomendaciones:
– Llamar inmediatamente al personal médico/paramédico apostado en el puesto médico más cercano
– INMOVILIZAR INMEDIATAMENTE al jugador lesionado
– En los casos necesarios, inmovilizar el cuello (protección de cabeza y cuello con la maniobra de estabilización manual en línea) hasta la llegada del personal médico
3- Cualquier otra alternativa que se produzca durante el juego o ante alguna eventualidad no prevista y que no represente una LESION GRAVE, el jugador podrá ser atendido en cualquiera de los puestos médicos
4- Para la atención médica durante el encuentro, Marista Rugby Club contará con el personal médico y paramédico entrenado para tal fin; ambulancia para atención in situ y eventuales traslados; botiquines completos para la atención de los primeros auxilios; férulas neumáticas para inmovilización de miembros en casos de fracturas; tablas rígidas y collares para estabilización del cuello
5- Marista Rugby Club es un ÁREA CARDIOPROTEGIDA, contando con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) el cual esta ubicado en la cantina del club
6- El centro médico previsto para la derivación del lesionado es SANTA CLARA RED DE CLÍNICAS (Av. San Martín 825, Godoy Cruz, Mendoza). Si el jugador, entrenador, manager, padre, tutor o responsable, decidiera el traslado a otro centro asistencial, deberá comunicarlo específicamente al responsable de Salud y Deporte: Dr. Francisco Femenia (2614695849)