OBJETIVO
Establecer todas las acciones necesarias que se ejecutadas antes, durante y después de la llegada
del viento Zonda, permitan minimizar los riesgos procurando la protección de todo el personal que se
encuentre en el club
RIESGOS
Caída de ramas y árboles, rotura de vidrios, corte de energía eléctrica y suministro de agua potable, incendios, aumento de la electricidad estática, voladuras de distintas partes de los edificios, caída o rotura de cables de electricidad de alta tensión con riesgo de electrocución, accidentes personales
IMPACTO FÍSICO
Disminución de la humedad relativa del ambiente, lo que deriva en cefalea, malestar general, decaimiento, somnolencia, náuseas y vómitos, disminución de la concentración y de los reflejos motores, crisis de bronco espasmo, tos irritativa y rinitis alérgica, deshidratación y golpe de calor
MANEJO OPERATIVO
El viento Zonda suele comenzar en horas de la tarde (entre las 12 y 18) y permanece activo en superficie entre 2 a 12 hs. consecutivas.
TENER EN CUENTA QUE EL FENÓMENO CLIMATOLÓGICO PUEDE PRESENTARSE EN FORMA INESPERADA
Cuando se establece el Alerta de viento Zonda por parte del Servicio Meteorológico:
- SUSPENSIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y SOCIALES DENTRO DEL ÁMBITO DEL CLUB MARISTA (evitar la concurrencia)
- En los casos que el fenómeno climático se produzca con gente en el establecimiento y las condiciones climáticas pongan en peligro la integridad física de las mismas y hasta que el fenómeno climatológico disminuya o desaparezca, TODAS LAS PERSONAS ADULTOS Y MENORES PERMANECERAN A RESGUARDO EN LAS INSTALACIONES EDILICIAS DEL CLUB. Dependiendo del área física del establecimiento en que las personas se encuentren se utilizarán, de acuerdo a la cercanía de las mismas, CANTINA, QUINCHO, GIMNASIO,VESTUARIOS o SECRETARÍA
- De acuerdo a la situación eventual del punto 2, y en los casos de menores de edad, el padre, madre o tutor podrán retirar al niño cuando lo consideren oportuno, siempre y cuando la entrada o salida de las instalaciones del club no pongan en riesgo la integridad física del niño y acompañante. Aquellos padres o cualquier mayor de edad que se encuentren en el club, podrá retirarse del club BAJO SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD si así lo considera pertinente
- De acuerdo a la situación eventual del punto 2, un o más mayores de edad se encargaran en cada uno de los lugares de resguardo del: cierre y fijación de todas las aberturas, obturación de las zonas donde pueda filtrarse el viento y polvo, control de elementos sueltos que puedan ser arrastrados por las ráfagas de viento, mantener tranquilos y dentro del área física a todas las personas que se encuentren en las mismas
- MANTENER SIEMPRE LA CALMA
- COLABORACIÓN PERMANENTE
- APARTARSE DE TODAS AQUELLAS SUPERFICIES VIDRIADAS O CON MATERIALES QUE PUDIERAN DESPRENDERSE
- En casos de explosión de ventanas o puertas ventanas vidriadas y en casos que no haya podido refugiarse: ESCONDER EL ROSTRO ENTRE LOS BRAZOS Y CERRAR LOS OJOS
Dr. Francisco Femenía
Encargado Subcomisión de Salud y Deporte
Marista Rugby Club
femeniafavier@hotmail.com
Teléfono de Contacto: 2614695849