Durante esta semana nos contactamos con Gonzalo García ex jugador y entrenador, hasta este año, de la primera del club. En una entrevista exclusiva para nuestro sitio, el “Colo” nos contó sobre sus experiencias en el club, su nuevo desafío en Italia y dejo un mensaje a los jóvenes que juegan al rugby.
- ¿Cuál ha sido tu camino o trayectoria por el club?
- G: “Empece a ir al club desde muy chiquito llevado por mi papá, antes jugaba al tenis y al rugby. A los 12 o 13 años, más o menos, empecé a decidirme por seguir solo con el rugby. Hice todas las divisiones juveniles hasta llegar al plantel superior a los 18 años, mi primer partido en primera fue una final en la cancha del tomba. De ahí hasta el 2006 que salimos campeones”.
- ¿Cómo viviste las experiencias de ser jugador en todas las divisiones, desde infantiles hasta plantel superior?
- G: ” Disfrute muchísimo toda mi infancia en el club siempre viviendo experiencias muy divertidas, viajes, campamentos partidos etc. Siempre acompañado de mis grandes amigos de toda la vida, compañeros de división y entrenadores que nos transmitían y hacían entender de una manera muy especial los valores que tiene este deporte. Lo mismo me pasó en la edad de juveniles, la misma diversión con más compromiso y seriedad. Y bueno cuando llegue a jugar en primera fue una alegría inmensa junto con una enorme responsabilidad por tener la posibilidad de jugar en el primer equipo del club, con todo lo que ello implica. “

- ¿Cuál fue tu paso por Italia?
- G: “En Italia estuve 10 años, me fui en el 2007 a Calvisano y ahí estuve 2 años donde salimos campeones en 1 oportunidad. De ahí me fui a Treviso, donde estuve 4 años, ahí también salimos campeones el primer año y los otros 3 años ya empezamos a jugar en el torneo Celtic League. De ahí nos fuimos a Parma, dónde estuve los últimos 4 años jugando para las Zebre rugby, siempre en el campeonato céltico. De ahí tuvimos un paso fugaz por Francia (cahors) donde estuvimos 6 meses antes de volver a Mendoza.”

- ¿Cómo viviste tu primer año, con triunfo incluido, como entrenador de la primera?
- G: “Este para mi fue un año muy lindo lleno de aprendizaje con nuevas responsabilidades que nunca había tenido, si bien siempre relacionadas con el juego, nunca estuve en el puesto que me tocó este año, fue muy lindo todo el proceso desde el año pasado, y haber podido concluir ganando el campeonato de primera fue una gran alegría sobre todo por toda la dedicación que le pusieron todos los chicos y cuerpo técnico, y además, el crecimiento que tuvo el equipo a lo largo del año.”

- Sabemos que te volvés a vivir a Italia ¿A qué club vas a ir a entrenar y qué desafíos te depara esta nueva experiencia?
- G: “Si, bueno de hecho ya estoy en Italia, en un club que se llama Lyons piacenza, es un club chiquito que acaba de ascender al primer campeonato de Italia. Es un campeonato de un nivel técnico, parecido a un torneo del interior, pero físicamente mejor preparados, ya que la mayoría de los equipos tienen a todos sus jugadores profesionalizados, en nuestro caso, tenemos solo 20 jugadores profesionales, con los cuales podemos trabajar mucho más con los demás 15 jugadores del equipo los cuales estudian o trabajan y se hacen el tiempo para entrenar. Por lo cual va a ser un año muy duro, pero divertido y con muchas oportunidades para crecer.”
- ¿Nos definirías el rugby en tres palabras?
- G: “Diversión, respeto y compromiso. Creo que a cualquier nivel de rugby que hablemos esas 3 cosas no pueden faltar.”
- ¿A quién le dedicarías tu carrera deportiva?
- G: “Se la dedico a mi mujer e hijos a mis viejos y hermano, a toda mi familia, a todo mi grupo de amigos y al club, que me dio la posibilidad de tener muchas experiencias y oportunidades para crecer en mi vida.”
- ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que juegan al rugby?
- G: “Que aprovechen todos los momentos para divertirse con sus amigos, que jueguen y se diviertan, que se cuiden, hagan muchos amigos, que se respeten y pongan siempre al equipo antes que ellos. Que se entrenen de verdad que sepan que es posible hacerlo seriamente y divertirse al mismo tiempo.”