Bueno Marcos contanos un poco como fueron tus inicios en el club.
¿Quién te llevo al club y a que edad? ¿Cuáles son tus primeros recuerdos en el club?¿Quiénes fueron tus primeros entrenadores?
Comencé en el club a los 10 años, en lo que ese momento era la “decima”, y arranque gracias a un amigo, Santiago Suarez Lago me insistió muchísimo para que arrancara.
En el club me sentí muy cómodo desde el primer día, ya que tenía varios amigos que ya jugaban ahí, e inmediatamente me hicieron parte todos mis compañeros, prestándome camiseta para jugar, invitándome a sus casa a dormir para jugar el otro día, y a sus cumpleaños desde la primer semana.
Mis primeros entrenadores fueron Fito, y el Buzo Matiazzo, fueron entrenadores geniales que me transmitieron desde el primer día los valores del club que todavía mantengo bien presentes.
¿A qué edad debutaste en primera? ¿Que te acordas de ese partido?
Imposible olvidarlo! Uno de los momentos más lindos de mi vida sin duda. Una mezcla de alegría, ansiedad y orgullo de estar cumpliendo un sueño. Fue en el año 2012 en el torneo del interior, yo estaba jugando en M19 y me llamaron a viajar a jugar contra santa fe. y de un día para otro pase de solo ver a los jugadores de primera desde la tribuna o en el club, a compartir con ellos todo el día, era todo emoción para mí, tanto que no paraba de hablar y preguntar que ahí surgieron apodos como mudo jaja
Lo increíble de ese viaje, fue que además de ganar, también era el debut de compañeros míos de división de toda la vida, como el Lomu Montivero, Nico Garro y Axel Müller, me acuerdo que nos hicieron hacer ronda de chistes y si alguien no se reía ibas a parar al baño del micro, después de 10 minutos estábamos los 5 debutantes pelados y apretados en el baño jaja
¿Ya habías sido capitán antes?
Tuve el orgullo de ser capitán de mi división en varias ocasiones en las juveniles, siempre estuve acompañado por grandes entrenadores y compañeros que hicieron que lo disfrutara mucho y aprendiera un montón.
¿Por qué crees que te eligieron tus compañeros?
La verdad me agarro de sorpresa, pero creo que ha sido por mi entrega a mis compañeros adentro y fuera de la cancha, trato de ser siempre el primero en dar una mano cuando hace falta, e intento poner a todo momento el bien general sobre el mío.
Por suerte estoy acompañado del Osito Gómez de sub capitán, que tiene tantas ganas como yo y muchísima experiencia en primera. Y hay varios jugadores en el plantel que han sido capitanes muchas veces como el Papu, Pico, Mauri Alberto Caram, que nos aconsejan y ayudan.
¿Qué significa para vos ser capitán de Marista?
Para mí es un orgullo, y un sueño cumplido, así como una responsabilidad enorme. Como capitán estoy convencido de representar los valores del club, tanto dentro como fuera de la cancha. Y poder inspirar y demostrar con mi ejemplo que entregando un poco extra de cada uno, podemos ayudar muchísimo al club hermoso que tenemos, no solo en el aspecto deportivo, sino también a nivel institución y con todos los miembros de la gran familia que es Marista.
¿Cómo fue el trabajo de pretemporada?
El trabajo fue muy bueno y exigente. Han subido muchos chicos que levantaron la competencia interna y han hecho que todos tengamos que dar un plus. Los preparadores físicos, por su parte, están muy motivados y han estado en cada detalle para que los entrenamientos sean los más divertidos y completos posibles.
También pudimos cerrar con un viaje Urú Cure donde se jugó un gran nivel y debutaron varios chicos en primera, el viaje fue muy positiva también para el grupo, generando un gran grupo humano entre todos los jugadores del plantel, de los más chicos hasta los más grandes
¿Qué análisis haces de las dos primeras fechas del torneo del interior?
Las dos primeras fechas han sido de gran aprendizaje, ya que estamos intentado proponer varios cambios a la forma que veníamos jugando y todavía estamos en un proceso de adaptación.
Pudimos ganar la primera fecha en el club y después perdimos en Tucumán. Ambos partidos fueron positivos en sacar a la luz puntos a mejorar, ya que el platel entero esta concentrado y motivado en ir mejorando partido a partido, este fin de semana tenemos la cabeza puesta en dar un paso adelante en lo que venimos entrenando.
¿Cómo ves al equipo para este año?¿Que objetivos se han propuesto? Tienen un cuerpo técnico nuevo. ¿Qué les han planteado para este año?
Al equipo lo veo muy motivado y con muchas ganas. Creo tenemos una gran mezcla entre jugadores experimentados y líderes como son el Oso Gómez, Tati Dora, Papu, Panchito, Pinco, Fidel, Hernán, Esteban Viale, Mauri Caram y Waisman. Y por otro lado mucha juventud y ganas de crecer y jugar, Con muchos chicos de la 95, 96, 97 y 98. Todas divisiones que fueron campeonas en juveniles y aportan chicos de gran nivel y habilidad que levantando el nivel y contagian energía.
De objetivo deportivo, como siempre esta salir campeón o dejar lo más alto posible a club, de todos los torneos que se jueguen, para lo cual nos entrenamos y buscamos mejorar semana a semana.
Sin embargo no estamos enfocados en el resultado sino el proceso. Los nuevos entrenadores han planteado varios cambios que el plantel ha aceptado con ganas. Estamos buscando generar una nueva forma de entrenar, jugar, relacionarnos entre nosotros, con todo el club e incluso fuera del club. Y estamos más enfocados en ir llevando estos desafíos mes a mes, ya que creemos en lograr un cambio positivo que trascienda mucho más de lo deportivo.
¿Qué les dirías a los chicos de divisiones inferiores y juveniles del club, que por ahí te ven como un ejemplo?
Que disfruten el club y del rugby. No somos del todo consciente de todo los que nos brinda Marista y como todos los jugadores han llegado a ser lo que son gracias al apoyo del club y a los entrenadores.
Les diría que lo más importante es el respeto, el sacrificio, la generosidad, la alegría y la humildad.
Busquemos ser un club respetuoso, con los árbitros y rivales, con los compañeros en entrenamiento, y también con cada persona que entra al club tratarlo como un invitado en nuestra casa. Cuidar y respetar del club, no tirando basura y ayudando cada vez que se pueda. Que el club marista sea conocido por la caballerosidad y respeto que infunde.
El sacrifico en cada entrenamiento, en cada partido, y en cada momento de dificultad en la vida diaria. Ese sacrificio extra es la diferencia que nos hace crecer cada vez más, e ir ampliando nuestros límites. Jamás ven el sacrifico como algo malo, o para tenerle miedo, sino como un desafío. El éxitos está saliendo de la zona de confort, y eso siempre va a exigir un esfuerzo extra.
La generosidad es la esencia del rugby y de cualquier deporte en equipo, donde uno pone los intereses comunes por sobre los personales. Y esta actitud tiene que estar no solo en el momento de competir sino en todo el club. Busquemos ser los primeros en dar una mano en las actividades del club, ayudar a entrenar, aquellos con más habilidades ayuden a los nuevos o que más les cuesta. Tengan muy en claro que todos hemos llegado a donde estamos por ayuda de otros, por eso siempre que se pueda ayudar hay que hacerlo, tanto adentro o afuera del club.
Y finalmente la alegría y la humildad, seamos un club más alegre y humilde de argentina. Busquemos corregir siempre de forma constructiva, entrenar con alegría y jugar con humildad.
Cualquier miembro marista debería ser reconocido por su gran actitud hacia cualquier desafío, siempre positivos y proactivos, seamos una gran familia, de la cual vengan de toda argentina a ser parte esta mística tricolor.
Agradecimientos
Por mi parte agradecer nada más, a todos. Entrenadores, directivos y compañeros que tuve y tengo en el club. La gran mayoría de momentos más lindos de mi vida vienen del club y mis amigos que hice ahí. Es mi segunda casa, donde me siento en mi hogar, y crezco todos los días un poco más. Por mi parte, pienso hacer todo mi esfuerzo posible para sumar mi granito de arena a esta gran familia que es Marista.