Primero felicitarte a vos, cuerpo técnico y equipo de jugadoras por este gran año y agradecerte por tanta dedicación para con el Club y tus divisiones a cargo, para nosotros es un placer que sigas estando en nuestro Club.
Vivi: Esto es trabajo en equipo, trabajo que los DT y PF tuvieron que entender QUE ESO ES NECESARIO, TRABAJO EN EQUIPO; porque el fin son las jugadoras, los equipos, formarlos, enseñarles y cuando se trabaja con dedicación, planificación, pasión y sin miedos a compartir, el resto llega solo. Es estar convencidos que necesitamos del otro, ya sea en el cuerpo técnico y adentro de la cancha, con respeto y humildad, eso en todos los aspectos.
1 | Que es hoy en día para vos el Club Marista, ya que llevas muchos años formando parte?
El Club para mi es mi familia, mi hogar, he vivido momentos importantes deportivos y momentos importantes en mi vida personal, ser mamá de Mateo y Santi; eso me paso siendo parte del club.
2 | Contanos brevemente el camino para conseguir estos títulos…
El camino es el trabajo, la pasión, la perseverancia, formar equipo y respetarlo. Desde el año pasado se esta trabajando muy fuerte la parte física, necesitamos estar a la altura y mas de los equipos de primera. Jugamos contra rivales que tiene mucha experiencia en instancia de permanencia, nadie quiere descender. Hemos ido creciendo en juego, en administrarlo; pero todavía nos cuesta porque es un equipo muy joven. Tenemos un promedio de 22 años.
3 | ¿En que se tuvo que trabajar con mayor dedicación durante el año?
Seguimos trabajando el corner, es una jugada que en primera es determinante y el corner se logra no con meses de trabajo se logra con años de trabajo, es una cuestión de madurez. Las chicas han entendido y lo entrenan a full.
Vamos por buen camino, hay que tener paciencia.
4 | ¿Cómo se ve la Primera B de cara al ascenso al Torneo A?
Con respecto al ascenso es un desafío importante este es el cuarto ascenso que jugamos; pero el mayor desafío es formar equipo ya que son varias y diferentes camadas que juegan juntas y lograr objetivos comunes.
5 | ¿Qué destacas de tus equipos?
Destaco de los equipos del club: respeto, humildad y ganas de superarse. Si les digo vamos a la China porque es ahí, ellas lo hacen, entrega día a día, madurez, querer más, hambre de más. Cada día nos exigen más a los entrenadores y eso me encanta. No se conforman, nadie se conforma.
6 | Algo que les quieras decir a las chicas…
A mis jugadoras que son todas las chicas del club, las de ahora y las que antes que MUCHAS GRACIAS!!! Por dejarme ser parte del Club Marista, que crecí y sigo creciendo, porque aprendí y sigo aprendiendo.
Y para la final les quiero decir que hay algo que no se negocia nunca y es nunca bajar los brazos, crean que pueden, que no hay techo, no hay límites, que luchamos contra todo, vamos a jugar el partido con humildad y respetando a los rivales con juego, ganas, contagio y nunca quedarse. Les deseó lo mejor y todos los éxitos para las finales.
Y por último agradecer y felicitar a la séptima A que se coronó campeona del clausura dirigidas por Facu Paredes; Andrés Bucasta y Soso Montaña, la sexta B que también logro el Torneo Apertura dirigidas por Enzo Bataglia, José Aguilera, Piru Guerci, Sofi Casale y Pau Ariza, la quinta B campeona del Apertura y Clausura; dirigidas por Enzo Bataglia y Piru Guerci y la inter B campeona del Clausura.
Muchas gracias a Enzo Bataglia y Matías Elias porque formamos el cuerpo técnico del Plantel Superior B. Gracias a los dirigentes, por siempre tratarme con tanto respeto, a Piru Guerci mi compañero de trabajo incondicional. Quiero agradecer a mi familia: Ariel, Mateo y Santi que sin ellos no podría hacer lo que me apasiona tanto.
Y la frase que mas me gusta es …”QUE LINDO ES SER MARISTA”
Entrenadora y coordinadora de Marista Rugby Club
Gracias Vivi por tomarte el tiempo y responder estas preguntas, el Club agradece que seas parte! Éxitos para lo que se viene!