Yo dono, el pase te lo hago a vos!

Entrevistamos a Lorena Ledda quien se contactó con nosotros con el fin de proponernos un fin solidario, en este caso una campaña para el día del niño, esta consta con la donación de botines para quienes más lo necesitan. Acá nos cuenta a cerca de ella y la red solidaria a la que pertenece.

1-Contanos un poco acerca de Red Solidaria Petroleros del Corazón, como comenzó.

Es una red que nació en Emepa S.A., Empresa de Servicios Petroleros,  de la cual soy Responsable del Área de Imagen y Comunicación. Hace muchos años hemos tomado la Responsabilidad Social Empresaria como lineamiento en la toma de decisiones de todas las áreas, y estamos convencidos que reforzando las buenas actitudes y valores positivos de nuestros colaboradores, promueve un entorno laboral más saludable, con mayor efectividad y sin accidentes.

Saber un poco quiénes somos es parte del espíritu institucional que nos llevó a formar esta red…En el año 2006, fuimos pioneros a nivel nacional en firmar el proyecto de “Escuela en la empresa”, con el Ministerio de Educación de la Nación y Gobierno de la Provincia de Mendoza, cumpliendo objetivos truncados, como terminar la primaria y secundaria de nuestros colaboradores y familiares directos, generando calidad y bienestar humano en nuestra empresa.

Un día, Gustavo, la persona que nos recibe todas las mañanas en la base de la empresa, nos contó sobre la gran inundación que había en Tucumán y su familia había perdido todo. Fue el 19 de marzo de 2015. Pasaban los días y no cesaba de llover en Sayago. Desde allí comenzó una gran movilización en la empresa, cada uno por su cuenta trajo algo, como alimentos, bebidas, colchones, ropa para su familia; conseguimos flete para acercarle todo al pueblito afectado, fue tanto lo recaudado que ayudamos no sólo a su familia sino a muchos vecinos también. Esto sí que es una red, me dije! y la llamamos, Red Solidaria Petroleros  de Corazón.

2- ¿Cuál es la principal labor de la Red?

Trabajamos para que las personas que participen en la Red entiendan la vida desde lo más simple, de dar desde el corazón y animarse a soltar. Cuando una persona aprende a compartir, su vida tiene más sabor.

Entender que la red es una herramienta que todos podemos utilizar, el hecho de participar activamente de la manera que sea, sin exigirnos, nos garantiza su devolución.  Las tres claves que reforzamos siempre en nuestros mensajes son: ser solidario, ser honesto y tener empatía.

La red desde el minuto cero, superó el capital humano de Emepa para ser una pequeña luz al servicio de la comunidad. 

3- De que se trata la campaña para el día del niño “Yo dono, el pase te lo hago a vos”

Cada año festejamos el DÍA DEL NIÑO con un desafío mayor. Este año nos enfocamos en fomentar el deporte. La falta de calzado adecuado para jugar al fútbol por lo general provoca en los niños/jóvenes sensaciones frustrantes, por este motivo nuestra gestión no es sólo entregar los botines, sino también generar en ellos sentimientos de esperanza, incentivarlos al progreso personal, y transmitirles que con esfuerzo todos los sueños son alcanzables.

En todas las campañas trabajamos de NIÑO A NIÑO.  Apuntamos a que el niño que dona, refuerce y experimente una alternativa positiva de formación gestada en valores, bajo lineamientos de apoyo ordenados por la Comisión Directiva de cada Institución. Muchos clubes de Mendoza ya son parte de la red, entendiendo claramente que pertenecen a un cambio, una transformación actitudinal. 

4- Dicen que cuando realizas este tipo de actividades, tu forma de entender el mundo cambia ¿Te ha cambiado a ti? ¿En qué forma?

Comenzar con este proceso solidario fue parte de un nuevo aprendizaje social en mí. Desarrollé la capacidad de aprender de los demás en muchos aspectos nuevos, descubrí que el amor rompe barreras, prejuicios, que todos tenemos los mismos recursos y sólo es decidir qué hacer con ellos.

Disfruto coordinar y  ejecutar las acciones solidarias, cada objetivo cumplido es un salto evolutivo de muchas personas que participan, y eso me hace feliz.  

5- ¿Qué mensaje le darías a quien lea esta nota?

Abrir el corazón, sintiendo conscientemente empatía por quien necesita ayuda.

Siempre debemos tener presente que todo nuestro accionar,  es el ejemplo que toman nuestros niños para ver la vida. Lo bueno que generemos nos fortalece y transciende.

Desde marista Rugby Club le damos gracias a Lorena por dejarnos formar parte de esta transformación y esperamos poder ser de gran ayuda, desde ya todos a colaborar!

Instructivo y fechas de entrega

Sobre admmr

+ Info

Marcos Cardozo, nuestro nuevo capitán

Bueno Marcos contanos un poco como fueron tus inicios en el club. ¿Quién te llevo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × tres =