El encuentro de rugby y hockey, organizado por Marista, reunió en sus dos ediciones a más de 5.000 niños y jóvenes. Fines de semana de deporte y compañerismo entre los 50 clubes que nos visitaron.
Si algo puede definir al Máximo Navesi es la palabra “sonrisa”. Pasear por las canchas y ver a tantos chicos riéndose, disfrutando, jugando y compartiendo hace que valga cada minuto de organización y trabajo . Además del rugby y al hockey, surgen otros juegos, charlas y amistades que quedan para siempre.
El fin de semana del 8 y 9 de octubre, se realizó la 41° edición del encuentro de hockey y rugby infantil para las categorías de Menores de 6 a Menores de 12 años, y de las divisiones de 8°, 9° y 10°. Los números impactan tanto como lo que significa el Máximo para todos los chicos que participan: 3.500 niños vinieron por el rugby, 500 niñas por el hockey; fueron 36 los clubes de distintos puntos de Argentina y de Chile los que nos visitaron; los voluntarios cocinaron 8.000 hamburguesas e hicieron asado para 1.000 personas… A los números antes descriptos, se suman los 1.000 chicos y 15 clubes que participaron de la edición del Máximo Navesi para las categorías Menores de 13 y de 14 años y 7° división de hockey (Las Curitas fueron las campeonas), que se realizó el 24 y el 25 de septiembre.
Cuando hablamos de voluntarios nos referimos a familias de nuestro Club y de clubes de Mendoza (que alojan a chicos en sus hogares), a los jugadores de las distintas categorías, entrenadores, Comisión Directiva… No es raro ver al presidente con un delantal encargándose del asado o a un jugador de Primera armando hamburguesas.
Ricardo Podestá, presidente de nuestro Club, dijo a Diario UNO: “Para nosotros este evento implica una doble satisfacción. Por un lado, nos permite recibir a clubes de toda la provincia, el país y de otros países y, por el otro, toda la gente del Club se pone a trabajar detrás del evento, y eso es algo que nos fortalece internamente”.
“Muchísimas gracias desde Cipolletti, del Marabunta RC. Después de 11 Navesi, es mi segundo torneo como papá con mi Juan Emilio. Impresionante tarea y trabajo de todos ustedes hacia todos los que fuimos”, escribió Gustavo Mansilla en un mensaje en las redes sociales de Marista. Y eso es el Máximo: compartir en familia y generar amistades.
Contribución al turismo
El fin de semana largo, la ocupación alcanzó el 88%, según el Observatorio del Ente Mendoza Turismo. Dicho observatorio destacó que el Encuentro Máximo Navesi contribuyó a que nos visitaran familias de Córdoba, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Chile, entre otros lugares: “Vinieron niños de todas partes con sus familias y ocuparon la mayoría de las plazas hoteleras del centro”, aseguraron desde la institución.