“Cuando un equipo se pone un objetivo claro, y se trabaja desinteresadamente, es muy difícil no poder lograrlo”

Nuestro sitio web dialogó, en exclusiva, con Cristobal Podestá (capitán del equipo), el entrenador Juan Manuel Guevara y Oscar Hudson (papá), que relataron con gran emoción cómo vivieron la Gira de la M18 por Sudáfrica.

GIRA SUDAFRICA  M18 DIA 5, STELLENBOSH 141

La M18 de Marista realizó una Gira por Sudáfrica luego de haber juntado fondos durante un año y medio: venta de licuados, fiestas, sorteos y el Anuario del Club fueron algunas de las actividades que organizaron para que todos pudieran viajar.

La idea surgió de los entrenadores con el fin de que los chicos sigan practicando deporte y se queden en el Club: “Para nosotros fue un desafío importante. Con Ignacio Molina venimos entrenando hace algunos años a los Juveniles, y la idea era plantear un proyecto institucional teniendo presentes las estadísticas de la Unión Argentina de Rugby, que dicen que la mayor deserción de los chicos se produce a esta edad. Apuntamos a que quede un proyecto para que los chicos no se vayan. La idea fue esa y creo que se logró, ya que viajaron 32 jugadores”, resaltó Juan Manuel Guevara.

Y el día llegó: el 4 de marzo, la delegación compuesta por 32 jugadores; dos papás, Oscar Hudson y Fernando Camacho; el médico José Palau, y los tres entrenadores de Juveniles, Chapi Navesi, Nacho Molina y Juan Manuel Guevara, emprendieron viaje a Sudáfrica para vivir, durante 15 días, una de las experiencias más significativas como equipo y como personas.

“El viaje sirvió para unir al grupo y como fin de etapa. Pasamos de las divisiones en donde jugamos un rugby más prematuro, y este paso que dimos –no sólo rugbísticamente, sino como equipo- estuvo muy bueno. Sumándole todo el trabajo que se hizo… Fue una gran recompensa”, aseguró Cristobal Podestá. Y agregó: “Como capitán fue sentirme con la confianza por parte de los chicos. No hubo ningún problema y todo salió muy bien gracias a los padres, los entrenadores y a las ganas que le puso cada uno”.

Por su parte, Oscar “Negro” Hudson dijo: “A muchos de los chicos los conozco desde que tenían 5 años, fui manager varias veces y era imposible que me perdiera el viaje. Con gran sacrificio pude ir, y fue maravilloso. Ayudamos a los entrenadores a cuidarlos, pero la verdad es que no hizo falta porque son unos señores. Se portaron muy bien”.

Las experiencias que vivieron los movilizaron y cuando se les preguntó qué recuerdos les dejó la Gira, Cristobal contó: “En lo deportivo, me acuerdo el primer partido que jugamos con los chicos de un colegio público que eran muy atletas, y lo que más me impactó ese día fue ver una tribuna explotada de gente gritando por cada cosa que pasaba. Se vivía el rugby de una manera especial”. El jugador detalló que “en cuanto a lo social, el estilo de vida que llevan los sudafricanos si son blancos o negros es diferente. La verdad que alcanzar una cultura tan distinta a la nuestra es lo que más me impactó. Te deja mucho porque aprendés, como también enseñás”.

Juan Manuel destacó dos momentos: “Nos llegó mucho Roben Island, que es el complejo penitenciario en donde estuvo Nelson Mandela. También, cuando emprendimos el regreso y estaban en el Aeropuerto todas las familias y amigos con carteles de bienvenida. Pude ver en los chicos algo que me llevo para toda la vida: rostros de felicidad y emoción porque, si bien se acaba una etapa, empieza otra que es la de tenerlos a todos de por vida en el Club”. El Negro Hudson dijo orgulloso: “Otro momento emocionante fue ver a los chicos cuidándose… Ahí vimos que habíamos hecho las cosas bien”.

Lo que el viaje les dejó

Se les pidió a los entrevistados que definan qué les dejó el viaje y, luego de meditar unos segundos, Juan Manuel destacó: “Cuando un equipo se pone un objetivo claro a largo plazo, y se trabaja desinteresadamente para ese objetivo, es muy difícil no poder lograrlo”.

“La cantidad de gente que está viniendo a los entrenamientos con ganas de estar, de pertenecer al grupo, es mucha. Porque la vedad es que se formó algo parecido al campeonato que ganamos, pero lo reforzó al doble”, destacó Cristobal. Mientras que Hudson reflexionó: “Vi a chicos que conozco hace 15 años y que no me imaginé que fueran tan divertidos ni que se pudieran integrar tan fácilmente. Eso te lo da la convivencia de 15 días. Ahora se convirtieron en amigos, además de equipo”.

Antes de finalizar la entrevista, resaltaron el especial agradecimiento a Ignacio Molina, uno de los mentores del viaje, y a Ramiro Soler, miembro de la Comisión Directiva. También a Chapi, Lolo Camacho, al Dr.Palau y a la empresa que les dio excelentes consejos.

La  Gira

En Stellenbosh, realizaron seis clínicas intensivas de rugby en la Universidad de la ciudad. Además, el equipo jugó partidos con Kasselsvlei High School, Hopefield School y el H.S. Diazville. Ya en Ciudad del Cabo, presenciaron el partido por el Súper Rugby Stormers-Sharks, en el estadio Newlands.

Otras de las actividades que realizaron fue visitar Roben Island, isla donde se encuentra el complejo penitenciario donde estuvo preso Nelson Mandela; conocer Cabo de Buena Esperanza, Table Mountain (una de las Siete Maravillas del Mundo), y realizar un safari en Inverdoom Game Reserve. Una gran experiencia para los chicos fue la de alojarse en casas de familia por una noche y compartir las dos primeras horas del colegio, al día siguiente.

GIRA SUDAFRICA  M18 DIA 4, STELLENBOSH 052

Los jugadores

Los chicos que viajaron a Sudáfrica son: Bartolini, Martín; Bastiani, Ignacio; Bertona, Emiliano; Brizuela; Camargo, Lautaro; Busto, Ezequiel; Cabrera, Juan Cruz; Camacho Pérez Cuvit, Juan Cruz; Del Moral Fradín, Francisco; Esquembre Santamaría, Juan Cruz; Etchecopar, Juan Pedro; Farías Flores, Gabriel; Ganum Jaled, Ignacio; Gaute Bertolo, Tomás; Gómez, Luciano; González Samso, Manuel; Guzzo Chahla, Santiago; Hudson, Gerónimo; López Frugoni, Jerónimo; Lucero, Estanislao; Martínez Fragapane, Tomás; Matiazzo, Juan Bautista; Moreno, Gonzalo; Muscara Bucca, José; Nieto, Rodrigo; Paniagua Montiel, Luciano; Podestá Von Wuthenau, Cristobal; Ruiz, Matías; Salas, Ezequiel; Salomón, Matías; Scordo, Luciano y Velasco Vergara, Ignacio.

Sobre admmr

+ Info

Marcos Cardozo, nuestro nuevo capitán

Bueno Marcos contanos un poco como fueron tus inicios en el club. ¿Quién te llevo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × 3 =