Juan Pablo Orlandi, jugador que creció y se formó en nuestro Club, fue convocado para ser parte del plantel de Los Pumas que participarán de la Copa Mundial de Rugby 2015, a realizarse en Inglaterra, a partir del 18 de septiembre. Es el primer jugador formado en Marista que jugará un Mundial de Rugby con la camiseta argentina.
Juan Pablo, cada vez que viaja a Mendoza, se acerca al Club a saludar, compartir y entrenar junto a sus amigos. Es el caso del último tiempo, en el que, durante sus vacaciones, se preparó físicamente en Marista: “El Club es mi segunda casa, siempre que estoy en Mendoza voy a dar una mano y, en este caso, fui a entrenar. Fue muy lindo porque después de tanto tiempo se me cruzó la posibilidad de volver a jugar en el Club. Siempre que voy y estaciono y paso caminando por la Cantina, la parte de atrás de la Cancha 1 hasta el Gimnasio, es una sensación muy linda. Siento que volví a mi casa después de unas largas vacaciones”, destaca el jugador que formó parte de equipos como Brescia y Rovigo, de Italia; Racing Metro, de Francia, y Bath y Newcastle Falcons, de Inglaterra.
Una muestra de su humildad y sentido de pertenencia a Marista es que estuvo en la platea alentando, junto a sus amigos, en el Superclásico con Los Tordos y aceptó firmar autógrafos, camisetas y guindas a las personas para las cuales es un referente.
En la entrevista, brindada exclusivamente a nuestro sitio web, rememora sus inicios en el rugby, relata qué sintió cuando recibió la noticia del Mundial, cuenta cuáles son sus referentes del Club, deja un mensaje para los más chicos y le dedica este gran logro a alguien muy especial para él: su papá.
Ya pasaron 10 años desde que me fui. Siempre traté de ir de menor a mayor buscando nuevos desafíos y campeonatos, y la verdad es que estoy feliz por todo este tiempo.
Por ahora, sólo quiero disfrutar del Mundial, no tengo nada definido para después, veré mis ganas y las posibilidades que se presenten. Hoy en día estoy en un momento en el que quiero disfrutar del Mundial.
Una alegría muy grande. Fue algo con lo que soñé toda mi vida, y hoy en día poder ser parte del plantel la verdad es que me enorgullece mucho.
Me estoy preparando muy fuerte a nivel físico porque me sume más tarde al plantel. El equipo venía de una preparación en Australia muy intensa de la cual no participé, así que tengo que entrenarme el doble para llegar 10 puntos.
Se extrañan muchas cosas: jugar con amigos y compañeros que lo hacen porque sienten lo mismo que vos por el Club y no es necesario decirlo porque los entrenadores desde las Juveniles se encargaron de inculcarlo. La vida de Club: ir los sábados a la mañana y ver cómo cientos de chicos y padres disfrutan el deporte y la vida en familia. La verdad que es único.
Empecé a jugar a los 8 años. Todos mis amigos del colegio Marista jugaban en el Club. Mi papá jugó en el Mendoza Rugby, pero me llevó a Marista, donde estaban todos mis compañeros. En Marista jugué hasta los 22 años, edad en la que decidí irme un tiempo a Italia y hoy ya pasaron 10 años…
Hay muchos jugadores que marcaron en mi carrera: Federico Bartolini, Oso Miranda, Gaston Nasazzi… Siempre los admiré.
El Club es mi segunda casa, es el lugar donde me educaron con amigos a través de un juego entrenadores que, de forma desinteresada y como hobby, tenían como principal objetivo inculcarnos valores para que el día de mañana los tuviéramos presentes en la vida , pero su forma fue a través del rugby. Eso hoy en día es muchísimo.
Mis aspiraciones siempre fueron llegar lo más lejos posible y crecer deportivamente manteniendo mis principios.
Sí, se siente. Siempre están atentos por cualquier cosa que pasa, ya sea buena o mala. Estoy muy agradecido por eso.
Si hay alguien que se merece disfrutar este momento más que yo es mi papá. Mi viejo estuvo siempre al lado mío, se ilusionó, se entristeció y se alegró más que nadie en toda mi carrera deportiva. Sino hubiera sido por su apoyo y por su educación no me hubieran pasado muchas de las cosas que me pasaron.
Que sueñen, que intenten y que nunca se olviden de que esto es un juego y tienen que divertirse. Creo que mientras más claro se tengan estas cosas y no se pierdan de vista en los distintos ámbitos, ya sean profesional o amateurs, más lejos van a llegar en los sueños que se hayan propuesto. |